Este post fue escrito originalmente para Platzi. Puedes encontrar la publicación original aquí
https://platzi.com/tutoriales/1272-sql-mysql/5749-instalar-mysql-usando-docker-super-sencillo/
Hola amigos! El día les traigo un brevísimo tutorial acerca de una de las herramientas más utilizadas para probar paquetes o librería sin necesidad de instalarlas directamente en tu computadora o de cambiar de sistema operativo. Estoy hablando de Docker, un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores.
En el caso de este artículo: Vamos a correr un contenedor de MySQL server.
Docker
A continuación le presento 2 opciones para instalar Docker:
- Docker Desktop: que corre en Windows 10 Versión Professional o Enterprise. Pueden encontrar el tutorial para la instalación aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BK-C2RofmTE
- Docker Toolbox: que corre en cualquier versión de Windows con WSL. Aquí el tutorial de instalación: https://www.youtube.com/watch?v=HhpTsIcNAXo
Los tutoriales no son de mi autoría, pero los revisé y tienen el paso a paso que hace falta para completar la instalación
MySQL
Una vez instalado Docker lo que resta es instalar el contenedor de MySQL para poder empezar a configurar una base de datos con el CLI. (Aquí tienen la documentación oficial aquí). Les explico brevemente los pasos que yo realicé:
-
Lo primero es descargar la imagen en tu Docker
docker pull mysql
-
El siguiente comando construye un contenedor llamado ‘mysql-platzi’ con la versión más reciente (mysql:latest) y le asigna al usuario root del sistema, la clave ‘password’
docker run --name mysql-library -e MYSQL_ROOT_PASSWORD=password -p 3306:3306 -d mysql:latest
-
Luego puedes acceder a la línea de comando del contenedor de MySQL usando.
docker exec -it mysql-platzi bash
-
Finalmente, se ingresa base de datos por medio del siguiente comando
mysql -u root -ppassword
Y listo! Por medio de estos pasos ya tiene una instancia de MySQL que puedes utilizar en tus proyectos.
Espero que les haya sido de utilidad. Si gustan pueden seguirme por Twitter en @joseluisramon_ para más tutoriales y información útil. Nos vemos