Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La mejor guía para tener dual-boot con Linux y Windows 10

¿Tienes Windows 8 y Windows 10 y estás aprendiendo programación? ¿Sufres cuando todos tus amigos y amigas programadores te dicen «cámbiate a Linux»? ¿WSL te ha permitido hacer muchas cosas pero se comporta muy raro a veces? ¿Aún no tienes presupuesto para comprarte una Mac? ¿Instalaste Ubuntu junto con Windows pero no bootea? Pasé porSigue leyendo «La mejor guía para tener dual-boot con Linux y Windows 10»

Construyendo un Dashboard con Grafana – PARTE 2

Esta es la segunda parte de este artículo. Donde estaré realizando una explicación extensa de un proyecto que desarrollé la materia Infraestructura Avanzada de Redes de Sensores. Para ir directamente a la práctica visita el repositorio: https://github.com/joseluisramon/Water-Metering-System Una explicación del proyecto en vídeo se encuentra aquí Selección de Red de Comunicaciones En la sección anteriorSigue leyendo «Construyendo un Dashboard con Grafana – PARTE 2»

Construyendo un Dashboard con Grafana – PARTE 1

En este artículo estaré realizando una explicación extensa de un proyecto que desarrollé la materia Infraestructura Avanzada de Redes de Sensores, parte del Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte, Especialización en Smart Cities. Se trata de una sistema de Distribución de Agua en una Ciudad. Para ir directamente a la práctica visita elSigue leyendo «Construyendo un Dashboard con Grafana – PARTE 1»

Cómo configurar Docker para tus proyectos

Este post fue escrito originalmente para Platzi. Puedes encontrar la publicación original aquí https://platzi.com/tutoriales/1272-sql-mysql/5749-instalar-mysql-usando-docker-super-sencillo/ Hola amigos! El día les traigo un brevísimo tutorial acerca de una de las herramientas más utilizadas para probar paquetes o librería sin necesidad de instalarlas directamente en tu computadora o de cambiar de sistema operativo. Estoy hablando de Docker, unSigue leyendo «Cómo configurar Docker para tus proyectos»

¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica?

Una de las materias del segundo cuatrimestre de mi máster se llama Aspectos Transversales de las Smart Cities. La idea de la materia es tratar alguno de los conceptos e ideas que se aplican a las soluciones y tecnologías «smart» así como entender como se integran entre sí. La última parte de la asignatura invitaSigue leyendo «¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica?»